Uno de los principales estímulos para el aparato masticatorio es, obviamente aunque muchas veces olvidado, la masticación. Ésta debe de ser bilateral alternante y partir y finalizar de un punto donde coincidan las ATM y la oclusión.
Factores como la situación del plano oclusal, la postura de dormir, determinados hábitos respiratorios o fonatorios nocivos, son evaluados en cada paciente para obtener el equilibrio oclusal y funcional que permitirá a la boca estar sana y fuerte durante más años.
Su ámbito de aplicación está presente en todas las edades, mediante la prevención de maloclusiones, control de hábitos, reeducación postural, tratamiento con aparatología tipo Equi-Plan, o placas con pistas indirectas, pistas directas o levantes de mordida, equilibrado oclusal mediante tallado selectivo o rehabilitación protésica equilibrada según proceda.
Más de 14 años ejerciendo esta especialidad y haber aprendido de todos los maestros nacionales e internacionales nos permite ser hoy un centro de referencia en cuanto a estos tratamientos.